Cámaras de Termografía para Automatización Industrial

La termografía es una herramienta vital para la automatización de procesos industriales.

El uso de cámaras termográficas permite la detección temprana de fallos en equipos al identificar anomalías térmicas, mejora la seguridad, reduce tiempos de inactividad y optimiza el mantenimiento predictivo. 

Además, facilita la supervisión continua y sin contacto, aumentando la eficiencia y reduciendo la tasa de errores o incidentes.

Cámaras Termográficas para Automatización Industrial

Compartir:
  • Termografía de montaje fijo

    Aplicación: Automatización industrial

  • Termografía para automatización compleja

    Aplicación: Automatización industrial

  • Termografía de montaje fijo

    Aplicación: Automatización industrial

  • Sistema de vigilancia infrarroja 24/7

    Aplicación: Automatización industrial

  • Sistema de detección de llamas por infrarrojos 24/7

    Aplicación: Automatización industrial

  • Tamaño pequeño y diseño compacto

    Aplicación: Automatización industrial

  • Excelente calidad de imagen de hasta 640x512

    Aplicación: Automatización industrial

  • Termografía de montaje fijo

    Aplicación: Automatización industrial

  • Termografía de montaje fijo

    Aplicación: Automatización industrial

  • Termografía para automatización compleja

    Aplicación: Automatización industrial

  • Termografía para automatización compleja

    Aplicación: Automatización industrial

¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?

¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?

Eficiencia, seguridad y menores costes

La industria se encuentra bajo una constante y creciente presión para que los sistemas y procesos de producción sean más eficientes, más seguros y menos costosos.
Con frecuencia, mejorar estos procesos implica implantar soluciones tecnológicas que utilizan técnicas de automatización para mejorar el rendimiento y la calidad del producto.

La captura automatizada de imágenes IR (obtenidas mediante cámaras termográficas) ofrece la posibilidad de automatizar algunos procesos de supervisión, calidad, gestión de activos y producción industrial

Sobre la termografía

Medición de la temperatura con cámaras IR

La termografía es una técnica que utiliza la radiación infrarroja (IR) para visualizar y medir las temperaturas de los objetos o superficies sin necesidad de contacto físico. Este método es ampliamente utilizado en diversas industrias, desde la ingeniería y la construcción hasta la medicina y la seguridad, debido a su capacidad para detectar variaciones térmicas que pueden indicar problemas o anormalidades.

¿Cómo funcionan las cámaras termográficas?

Las cámaras termográficas son dispositivos que capturan la radiación infrarroja emitida por los objetos y la convierten en una imagen térmica.

  1. Detección de radiación infrarroja (IR): Todos los objetos con temperatura emiten radiación infrarroja, que es totalmente invisible al ojo humano. La cantidad de radiación emitida aumenta con la temperatura del objeto.
  2. Sensor Infrarrojo: Las cámaras termográficas están equipadas con sensores infrarrojos que detectan esta radiación. Los sensores son los responsables de convertir la radiación en señales eléctricas
  3. Procesamiento de la señal: Las señales eléctricas generadas se procesan para crear una imagen térmica. Esta imagen muestra diferentes colores o tonos que corresponden a distintas temperaturas.
  4. Interpretación de imágenes: El uso de estas herramientas (cámaras termográficas) nos da como resultado una (o varias) imágenes. Los técnicos e ingenieros pueden interpretar estas imágenes para identificar patrones térmicos anómalos, evaluar condiciones y tomar decisiones informadas.

Algunas aplicaciones

  • Control en procesos de refinerías, plantas de generación de energía, cementeras, fundiciones de vidrio y acerías.
  • Verificación permanente de los refractarios en cucharas, paredes de hornos, depósitos y canalizaciones.
  • Vigilancia permanente de temperatura en elementos críticos en subestaciones eléctricas. Transformadores, seccionadores, válvulas, etc.
  • Detección temprana de puntos calientes para prevención de incendios en zonas de almacenamiento de materias primas (carbón, coque, madera, papel reciclado) y productos sobre cintas transportadoras
  • Localización y detección de incendios en túneles, plantas de tratamiento de residuos y masa forestal.
  • Monitorización de vertidos en ríos y mares.
  • Industria del automóvil, calidad en el montaje de lunetas térmicas, control de moldes y plásticos, ensayos de aire acondicionado y motores, asientos y volantes calefactados.
  • Control de calidad en industria de electrodomésticos, control en hornos, placas vitrocerámicas y de inducción, neveras, aires acondicionados.
  • Inspección en componentes electrónicos y placas de circuito impreso.
  • Monitorización de niveles de líquidos en tanques y depósitos.
  • Control de calidad en industrias del sector de alimentación en producto acabado o semielaborado.

 

Beneficios

El uso de cámaras termográficas para la automatización de procesos industriales ofrece múltiples beneficios.

Las cámaras termográficas permiten monitorizar procesos en tiempo real y sin contacto, mejorando la seguridad al evitar la exposición directa a entornos peligrosos; así como también contribuyen a optimizar la eficiencia energética al identificar pérdidas de calor o aislamiento deficiente.

La termografía es una herramienta clave en la automatización de procesos industriales al proporcionar datos precisos y continuos, que permiten ajustes inmediatos y garantizan un funcionamiento más seguro y eficiente.

¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?

¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?