Cámaras de termografía para inspección de fugas de gas

La tecnología infrarroja para la detección de gases industriales permite identificar y medir la presencia de gases peligrosos o fugas invisibles a simple vista. Los detectores infrarrojos captan la radiación absorbida o emitida por los gases específicos, generando una imagen o señal que indica su concentración y ubicación.

Este método es crucial para la seguridad industrial, ya que permite la detección temprana de fugas de gases inflamables, tóxicos o de efecto invernadero, previniendo accidentes y minimizando riesgos ambientales. Además, la tecnología infrarroja ofrece monitoreo continuo y no intrusivo, lo que permite intervenir rápidamente y mantener un entorno de trabajo seguro y conforme a las regulaciones.

Cámaras para Detección de gases

Compartir:
  • Termografía para detección de hidrofluorocarburos

    Aplicación: Detección de gases

  • Termografía para detección de hexafluoruro de azufre

    Aplicación: Detección de gases

  • Termografía para detección de dióxido de carbono

    Aplicación: Detección de gases

  • Termografía para detección de monóxido de carbono (CO)

    Aplicación: Detección de gases

  • Detección óptica de gases no refrigerada

    Aplicación: Detección de gases

  • Monitorización 24/7 para fugas de gases hidrocarburos

    Aplicación: Detección de gases

  • Monitorización 24/7 para fugas de monóxido de carbono (CO)

    Aplicación: Detección de gases

  • Monitorización 24/7 para fugas de dióxido de carbono (CO2) con Sensia Mileva 45F Mileva 45F está diseñada para la detección de microfugas de dióxido de carbono (CO2) en la industria.

    Monitorización 24/7 para fugas de dióxido de carbono

    Aplicación: Detección de gases

  • Monitorización 24/7 para fugas de metano (CH4) y dióxido de azufre (SO2)

    Aplicación: Detección de gases

  • Sistema de monitorización OGI + láser para Metano

    Aplicación: Detección de gases

  • Monitorización 24/7 para fugas de SF6 y gases refrigerantes

    Aplicación: Detección de gases

  • Monitorización 24/7 para fugas de metano, SF6, SO2 y gases refrigerantes

    Aplicación: Detección de gases

  • OGI para la eficiencia de destrucción y eliminación (DRE) o eficiencia de combustión (CE)

    Aplicación: Detección de gases

  • Sistema de monitorización múltiple de antorchas, Calcifir F

    Aplicación: Detección de gases

¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?

¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?

Gases industriales y su impacto

Un gran número de gases industriales y compuestos químicos son invisibles al ojo humano. Aún así, se transportan y transforman todos los días.

La visualización óptica de gases utilizando las cámaras térmicas presenta una serie importante de beneficios. Permiten supervisar un área más amplia de forma mucho más rápida y en zonas de difícil acceso para herramientas de medida por contacto.
Un sistema de detección de gases por IR muestra la fuga en la imagen infrarroja. Una vez la fuga es encontrada, desde una distancia segura, se podrá cuantificar la concentración.

Algunos de los entornos en los que podremos utilizar estos sistemas son:
– Petroquímica y refinerías
– Generación eléctrica y distribución
– Acerías
– Automoción y fabricación de electrodomésticos
– Detección de gases refrigerantes
– Detección de Gas SF6
– Extracción de petróleo y gas
– Distribución municipal de gas
– Compañías de servicios

Sobre la Termografia

¿Cómo funcionan las cámaras termográficas para la detección de gases industriales?

Las cámaras termográficas para la detección de gases funcionan utilizando tecnología infrarroja especializada para identificar gases basándose en su absorción de radiación infrarroja.

  • Absorción de radiación: Los gases tienen características únicas que les permiten absorber y emitir radiación infrarroja a longitudes de onda específicas. Cuando un gas está presente, absorbe radiación infrarroja en estas longitudes de onda características.
  • Sensor infrarrojo: Las cámaras termográficas equipadas con sensores infrarrojos detectan y miden la radiación infrarroja en el rango de longitudes de onda correspondientes a los gases que se buscan. Estos sensores están diseñados para captar cambios en la radiación debido a la presencia de los gases.
  • Procesamiento de datos: La cámara convierte las señales infrarrojas detectadas en datos visuales o señales eléctricas. Los datos se procesan para identificar y visualizar la concentración y la distribución de los gases en el área inspeccionada.
  • Visualización y alerta: La información procesada se presenta en forma de imágenes térmicas o mapas de concentración de gases, que muestran las áreas afectadas. Las cámaras pueden resaltar las zonas con presencia de gas y, en algunos casos, generar alertas si se detectan concentraciones peligrosas.

Algunas aplicaciones

  • Monitorización de plantas de procesos químicos: Identificación de fugas de gases peligrosos como cloro o amoníaco.
  • Inspección en refinación de petróleo: Detección de fugas de gases inflamables o tóxicos en equipos de procesamiento y almacenamiento.
  • Control en plantas de energía: Localización de fugas de gases en turbinas, calderas y sistemas de refrigeración.
  • Verificación en sistemas de refrigeración: Identificación de fugas en sistemas de refrigeración industrial que utilizan gases refrigerantes como el R-22 o el R-134a.
  • Inspección de sistemas de gas natural: Monitorización de fugas en tuberías y equipos que transportan gas natural.
  • Seguridad en plantas de fabricación de cemento: Detección de fugas de gases como el dióxido de carbono (CO2) en procesos de producción.
  • Inspección de sistemas de aire comprimido: Identificación de fugas en sistemas de aire comprimido que utilizan gases comprimidos.
  • Control en instalaciones de tratamiento de agua: Localización de fugas de gases en equipos de tratamiento y desinfección de agua.
  • Seguridad en instalaciones de gasndustrial: Monitorización de fugas en instalaciones que manejan gases industriales como hidrógeno, oxígeno o acetileno.

 

Beneficios

Utilizar cámaras termográficas para la detección de gases en la industria ofrece varios beneficios clave:

  • Detección temprana y precisa: Las cámaras termográficas pueden identificar fugas de gases antes de que se conviertan en problemas graves, permitiendo una intervención temprana y reduciendo el riesgo de accidentes.
  • Monitorización continua y sin contacto: Proporcionan una inspección en tiempo real, permitiendo la monitorización en continuo y sin contacto de áreas críticas sin necesidad de contacto físico, lo que mejora la seguridad operativa.
  • Identificación de áreas críticas: Las imágenes térmicas destacan claramente las zonas afectadas, facilitando la localización precisa de fugas y optimizando la reparación y mantenimiento.
  • Prevención de daños: Detectar fugas a tiempo ayuda a evitar daños a equipos y productos, lo que minimiza costos de reparación y reemplazo.
  • Cumplimiento normativo: Facilita el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad, al garantizar que los sistemas de detección y control de gases estén funcionando adecuadamente.
  • Reducción de riesgo: Al realizar inspecciones sin contacto directo, se protege a los trabajadores de ambientes peligrosos y reduce la exposición a gases tóxicos o inflamables.
¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?

¿Necesitas más información sobre nuestros productos y servicios para tu industria?